Cómo descargar e instalar plugins en WordPress: Guía paso a paso

Si estás utilizando WordPress para gestionar tu sitio web, seguramente sabes que uno de sus mayores beneficios es la posibilidad de personalizar y mejorar la funcionalidad de tu sitio a través de plugins. Estos pequeños programas son fáciles de descargar e instalar, pero es importante saber cómo hacerlo correctamente para evitar problemas de seguridad y compatibilidad. En esta guía, te mostraremos cómo descargar e instalar plugins en WordPress de manera fácil y segura.

¿Qué son los plugins de WordPress?

Los plugins de WordPress son programas que se añaden al núcleo de WordPress para mejorar y personalizar la funcionalidad de tu sitio web. Con los plugins, puedes agregar nuevas características, mejorar el rendimiento, y hacer más fácil la administración de tu sitio. Hay miles de plugins disponibles gratuitamente en el repositorio oficial de WordPress y en otros sitios web, y muchos de ellos son de código abierto, lo que significa que la comunidad puede contribuir a su desarrollo.

Paso 1: Busca el plugin adecuado

Antes de descargar cualquier plugin, es importante que te tomes el tiempo para investigar y encontrar el plugin adecuado para tus necesidades. Piensa en lo que quieres lograr con el plugin y busca en el repositorio oficial de WordPress o en otros sitios web de confianza. Busca reseñas de otros usuarios y verifica si el plugin ha sido actualizado recientemente. Asegúrate de que el plugin sea compatible con la versión de WordPress que estás utilizando y que sea seguro.

Paso 2: Descarga el plugin

Una vez que hayas encontrado el plugin adecuado, descárgalo en tu computadora. El archivo que descargas será un archivo ZIP. No lo descomprimas.

Paso 3: Instala el plugin

Hay dos maneras de instalar un plugin en WordPress: a través del instalador de plugins de WordPress o manualmente.

Método 1: Instalación a través del instalador de plugins de WordPress

  1. Entra en tu sitio de WordPress e inicia sesión en tu cuenta de administrador.
  2. En el menú de la izquierda, selecciona “Plugins” y luego “Añadir nuevo”.
  3. En la página de “Añadir nuevo”, haz clic en el botón “Subir plugin” en la parte superior de la página.
  4. Selecciona el archivo ZIP que descargaste previamente y haz clic en “Instalar ahora”.
  5. Espera a que se complete la instalación y haz clic en “Activar plugin”.

Método 2: Instalación manual

  1. Descomprime el archivo ZIP que descargaste previamente.
  2. Conecta tu sitio de WordPress a través de FTP.
  3. Accede a la carpeta “wp-content/plugins” de tu sitio de WordPress.
  4. Carga la carpeta del plugin que descomprimiste en la carpeta “plugins”.
  5. Accede a tu sitio de WordPress y en el menú de la izquierda selecciona “Plugins”.
  6. Busca el plugin que acabas de cargar y haz clic en “Activar”.

Paso 4: Configura el plugin

Una vez que hayas instalado el plugin, es probable que necesites configurarlo antes de usarlo. Accede a la página de configuración del plugin y sigue las instrucciones proporcionadas por el desarrollador.

Paso 5: Actualiza el plugin

Es importante mantener tus plugins actualizados para asegurarte de que estén funcionando

adecuadamente y no comprometan la seguridad de tu sitio web. Para actualizar un plugin en WordPress, sigue estos pasos:

  1. Entra en tu sitio de WordPress e inicia sesión en tu cuenta de administrador.
  2. En el menú de la izquierda, selecciona “Plugins” y luego “Plugins instalados”.
  3. Busca el plugin que deseas actualizar y verifica si hay una actualización disponible. Si hay una actualización disponible, aparecerá un mensaje que indica la necesidad de actualizar el plugin.
  4. Haz clic en “Actualizar ahora” y espera a que se complete el proceso de actualización.
  5. Verifica que el plugin esté funcionando correctamente después de la actualización.

Paso 6: Elimina plugins no utilizados

Si tienes plugins instalados que no estás utilizando, es recomendable eliminarlos para mantener tu sitio web seguro y evitar problemas de compatibilidad. Para eliminar un plugin en WordPress, sigue estos pasos:

  1. Entra en tu sitio de WordPress e inicia sesión en tu cuenta de administrador.
  2. En el menú de la izquierda, selecciona “Plugins” y luego “Plugins instalados”.
  3. Busca el plugin que deseas eliminar y haz clic en “Eliminar”.
  4. Confirma que deseas eliminar el plugin y espera a que se complete el proceso.

Conclusión

Descargar e instalar plugins en WordPress es un proceso sencillo, pero es importante hacerlo correctamente para evitar problemas de seguridad y compatibilidad. Asegúrate de investigar el plugin adecuado antes de descargarlo, sigue los pasos de instalación adecuados y mantén tus plugins actualizados. También es recomendable eliminar plugins no utilizados para mantener tu sitio web seguro y en buen funcionamiento.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo descargar plugins de sitios web que no sean el repositorio oficial de WordPress? Sí, puedes descargar plugins de otros sitios web, pero es importante verificar que sean de confianza y seguros antes de instalarlos.
  2. ¿Cómo puedo saber si un plugin es seguro? Verifica las reseñas de otros usuarios y si el plugin ha sido actualizado recientemente. También es recomendable investigar el desarrollador del plugin y verificar si tiene una buena reputación.
  3. ¿Puedo instalar plugins manualmente en WordPress? Sí, puedes instalar plugins manualmente en WordPress. Solo necesitas conectar tu sitio de WordPress a través de FTP y cargar la carpeta del plugin en la carpeta “wp-content/plugins” de tu sitio.
  4. ¿Qué debo hacer si un plugin no funciona después de la instalación? Verifica que el plugin sea compatible con la versión de WordPress que estás utilizando y revisa la página de soporte del plugin para ver si hay soluciones para problemas comunes. También puedes desactivar y volver a activar el plugin para ver si eso soluciona el problema.
  5. ¿Es recomendable tener muchos plugins instalados en WordPress? No es recomendable tener demasiados plugins instalados en WordPress, ya que pueden afectar el rendimiento de tu sitio web y causar problemas de compatibilidad. Es mejor tener solo los plugins necesarios para la funcionalidad de tu sitio web.
Configuracion-de-cupones-y-descuentos-en-tu-tienda-WooCommerce
WooCommerce
Cómo configurar cupones y descuentos en tu tienda WooCommerce para mejorar el SEO de tu sitio web
Consejos-para-optimizar-tus-imagenes-en-WooCommerce-y-ahorrar-espacio
WooCommerce
10 Consejos para Optimizar Tus Imágenes en WooCommerce y Ahorrar Espacio
Como-mejorar-la-accesibilidad-de-tu-sitio-WordPress-para-todos-los-usuarios
WordPress
7 Pasos para Mejorar la Accesibilidad de tu Sitio WordPress y Lograr una Experiencia de Usuario Inclusiva
Configuracion-de-resenas-y-valoraciones-en-tu-tienda-WooCommerce
WooCommerce
Cómo Configurar Reseñas y Valoraciones en tu Tienda WooCommerce para Mejorar el SEO
Trucos-para-proteger-tu-sitio-WordPress-de-spam-y-comentarios-no-deseados
WordPress
Cómo Proteger tu Sitio WordPress de Spam y Comentarios No Deseados: 7 Trucos Eficaces
Los-mejores-temas-gratuitos-de-WordPress-para-tu-tienda-online
WooCommerce
Los 10 Mejores Temas Gratuitos de WordPress para tu Tienda Online | ¡Incrementa tu Conversión Ahora!
Como-crear-una-tienda-multilingue-con-WordPress-y-WooCommerce
WooCommerce
Cómo Crear una Tienda Multilingüe con WordPress y WooCommerce: Guía Paso a Paso para Mejorar tu SEO
Configuracion-de-notificaciones-por-correo-electronico-en-WooCommerce
WooCommerce
Cómo Configurar Notificaciones por Correo Electrónico en WooCommerce: Una Guía Paso a Paso
error: La selección de contenido está deshabilitada!!